Árboles de hoja perenne

Frutales  >> Árboles de hoja perenne

arbol de hoja perenne en medio de entorno seco

Introducción

Los árboles con hoja perenne son de las primeras plantas que se deberían de plantar en un jardín. Son las que alcanzarán el mayor tamaño, y por lo tanto, serán, por así decirlo, los pilares alrededor de los cuales el lugar cobrará vida. Precisamente por eso, a menudo se buscan especies que sean rápidas, ya que en según qué zonas interesa tener una pantalla que nos ofrezca privacidad o que corte un poco el viento lo más pronto posible.

Aunque podamos estar muy acostumbrados a ver plantas que pierden sus hojas en otoño-invierno, afortunadamente son varios los árboles de hoja con perenne y crecimiento rápido que podemos tener plantados en tierra. 

Árboles para jardín de hoja perenne

Los árboles de hoja perenne, incluidas las coníferas con agujas y los árboles de hoja con perenne de hoja ancha, son una visión agradable en cualquier vivero, ya que ofrecen vegetación e interés durante la época más fría del año, cuando las partes de los árboles de hoja caduca quedan al descubierto. A pesar de su elevado valor, los árboles de hoja perenne pueden servir de cortavientos ya que los árboles con hoja perenne son resistentes al frío, pantallas de protección y cobertura invernal para las aves y otros seres vivos. Numerosas coníferas tienen además un follaje aromático, y algunos árboles de hoja ancha de hoja perenne ofrecen una floración abundante y un fruto natural apetecible.

Tal vez la principal desventaja de algunos árboles de hoja perenne sea su tamaño. Ciertos variedades pueden desarrollarse hasta límites insospechados, sobrecargando rápidamente los jardines privados que tienen un espacio limitado. Afortunadamente, muchos tipos de árboles de hoja perenne tienen opciones de ahorro de espacio que ofrecen todas las características de sus parientes más grandes, sin embargo, permanecerán en escala con sus factores ambientales, en cualquier caso, cuando maduren.

Aquí te informamos sobre las más conocidas

1. Acacia decurrens

Es un árbol de unos 10 metros de altura nativo de las Montañas Azules de Nueva Gales del Sur, en Australia. Produce hojas compuestas de 30 a 40 pares de folíolos de color verde árbol de hoja perenne fantástico para dar sombra. Sus flores son pequeñas, de color amarillo y perfumadas y pueden ser comestibles. Resiste heladas de hasta los -7ºC.

2. Acacia mimosa

Originario del sureste de Australia, especialmente de Nueva Gales del Sur y Victoria. Conocida con los nombres comunes de Mimosa, Mimosa Acacia, Aromo, Fine Mimosa o Australian Acacia, se caracteriza por crecer hasta una altura de 3-10 metros. Sus hojas son perennes, formadas por dos hojas pinnadas, cada una con unos 25-40 pares de folíolos, glabras por encima y tomentosas por debajo.

Florece a finales de invierno/principios de primavera en inflorescencias distribuidas en glomérulos esféricos (similares a pompones), formados por unas 25 flores muy olorosas. El fruto es una vaina de color verde azulado con 4 a 5 semillas redondas en su interior.

3. Ombú o bellasombra

, de hasta 15 m de altura, con ramas que emergen del suelo y raíces fuertemente ensanchadas. Si el invierno es un poco duro, mantendrá hojas o perderá hojas todo el año. Crecimiento rápido; máximo desarrollo antes de los 15 años. Hojas ovado-elípticas, agudas, glabras, pecioladas. Flores blancas, dispuestas en pequeños racimos. Florece en primavera. Fruta carnosa, venenosa, verde. No se deben plantar a menos de 5 m de los edificios, ni sobre pavimentos como el acero, ya que con el paso de los años levantarán la losa. Le gustan los climas templados y cálidos. No tolera el frío intenso ni las heladas a no ser que sean débiles y esporádicas. Aunque es resistente a -10ºC, los brotes jóvenes se congelarán a 0ºC. Prefiere suelos húmedos, totalmente resistente a la salinidad de los climas marinos, a pesar de todas sus propiedades. Buen comportamiento cerca del mar.

4. Uva de playa

Conocido por su nombre científico como Coccoloba uvifera, es un árbol originario de México y cultivado en diferentes partes del mundo. Solo se encuentra en regiones cálidas y a lo largo de las playas, y tiene propiedades que van desde medicinales hasta ornamentales. Es un árbol leñoso que puede alcanzar de 9 a 15 metros de altura y 1 metro de diámetro. Este árbol tiene la capacidad de cambiar de tamaño, puede ser un pequeño arbusto que se encuentra en la orilla de una playa y es muy golpeado por el viento. Tiene copa redonda, tiene hojas alternas, duras y firmes, corticales, grandes, redondas, con forma de riñón, de 7 a 15 cm de largo y de 10 a 20 cm de ancho, sus laminillas varían verticalmente, suavemente El borde curvo del suelo es hacia abajo, glabra, de color verde azulado en la superficie superior y verde pálido en la parte posterior.

5. Magnolio

Se encuentra silvestre en el sureste de los EE.UU, y aunque puede llegar a los 35 metros de altura lo normal es que se quede en 10-12m. Sus flores, que brotan en primavera, son muy grandes, de hasta 12cm de ancho, de color blanco y muy perfumadas. Resiste hasta los -6ºC. De crecimiento lento.

6. La cornicabra

Es un pequeño árbol o arbusto de hasta 6 m de altura, perteneciente a las Anacardiaceae, género Pistacia, originario del Mediterráneo occidental, que se extiende desde las Islas Canarias, Marruecos y la Península Ibérica hasta Grecia y el oeste de Turquía. Es un árbol dioico, es decir, hay ejemplares machos y hembras. Para que una población sobreviva, debe tener individuos de ambos sexos. Con un tronco grisaceo conforma diversos troncos o tallos cuando la cornicabra se convierte en un arbusto. Su altura es generalmente de hasta 5 m, pero en casos especiales de hasta 10. Alternas, compuestas, impar-pinnadas, con 3 o 9 folíolos verde oscuro, de unos 10 cm o más de largo, con textura semicortical. Por lo general, siendo más grandes que las del incienso, recordando a las hojas de algarrobo. Las flores cambian de un color púrpura a un color verdoso.

7. Flamboyán

El Flamboyán o árbol de las llamas es un árbol originario de Madagascar que es perenne, semiperenne o caducifolio, según el clima.  esta en esta aquí porque si vives en una zona con clima libre de heladas y llueve mucho, tendrás hojas todo el año. Crece hasta una altura de 12 metros y desarrolla una copa de sombrilla de hojas verdes. Sus flores son grandes, de unos 8 cm de largo y, según la variedad, de color rojo o naranja.

No es resistente a las heladas. Los ejemplares adultos y aclimatados pueden soportar temperaturas de hasta -1ºC siempre que sean breves y puntuales, pero no deben bajar de los 10ºC para mantener su follaje.

Artículos relacionados