Introducción
En primer lugar hay que definir que la palta es un aguacate, ahora cómo plantar correctamente un aguacate o palta y beneficios donde la información sobre esto suele haber muy poca o lo normal que se suele encontrar esa información sobre cómo plantar el hueso de la palta pero no consejos para plantar este magnífico árbol con éxito.
El aguacate o palta es originario de las regiones tropicales y subtropicales de centro-américa y méxico en la actualidad se consume mucho y parece que está de moda pero tengo que deciros que esta fruta ya consumida por civilizaciones como los mayas y los aztecas posteriormente fue introducida por el resto del mundo y se generan cambios o mejoras genéticas, como ya sabéis el aguacate se puede conseguir desde semilla o bien comprando la planta ya desarrollada. Es un árbol que pueda darse muy bien a diferentes climas así que si compras uno en un vivero mi consejo es que es aseguren cual es quizás la variante más indicada para vuestra zona en caso de comprar la planta ya desarrollada sus principales ventajas son el tamaño una buena resistencia y sobre todo que la planta ya vendrá injertada algo que está muy bien en el caso de que la tengáis desde semilla y quienes plantaron esta plantita ya desarrollada los consejos que vamos a ver y son igual de útiles para el cultivo en semilla.
Como plantar tu aguacatero
- Elegir un lugar con buena exposición solar, terreno suelto y zona sin viento.
- Escavar un hoyo el doble de profundidad de la maceta.
- Poner el bloque de fibra de coco en un cubo con agua para deshacerla.
- Mezclar tierra con el humus de lombriz.
- Mezcla piedras con la fibra de coco.
- Echar el humus y la fibra de coco en el hoyo y a continuación sacar el aguacatero o palta de la maceta e introducirlo en el hoyo, y cubrirlo con tierra.
- No hay que enterrarlo mucho porque le afectan mucho los hongos (la altura de la maceta), y si tiene pocas raíces añadirle un enraizante.
- Tutorarlo y cubrir con un acolchado y para terminar darle un riego abundante.
El aguacate como fruta
El aguacate o palta es el fruto del aguacatero, que pertenece a la familia de las lauráceas, unas plantas leñosas que crecen en climas cálidos.
El nombre de aguacate viene del azteca ahuacatl, que significa “testículo”, probablemente debido a su forma.
Propiedades del aguacate
La palta es una fruta que ha ido ganando popularidad gracias a sus beneficiosas propiedades.
Una de ellas es su contenido en grasas monoinsaturadas, que constituyen el 23% de su peso. Estas grasas son las mismas que contiene el aceite de oliva y se consideran muy saludables.
Aparte de esto, destaca su contenido en vitamina E, esencial para proteger la membrana y el núcleo de nuestras células y que ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer.
También aporta mucha vitamina C, provitamina A y minerales como el potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y zinc.
Gracias a todo esto, el aguacate es una fruta que nos ayuda a reducir el colesterol malo, el LDL, aumentando el bueno, es decir el HDL. Está recomendado su consumo a deportistas, niños y embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
Por último, con la pulpa del aguacate podemos preparar mascarillas caseras para la piel y prevenir las arrugas o tratar el acné.
Recomendaciones al plantar nuestro aguacate
- En el caso de querer plantar más de un aguacate, distanciarlo entre 3 y 5 metros como mínimo.
- Cuidado con los riegos, solo hacerlo cuando la tierra este seca.
- Para los hongos el truco esta en aplicar micorrizas o tricodermas.
- Abonar cada dos meses.
- Podas de momento no, hasta que no crezca, posteriormente se podrán hacer de formación, de fructificación y fitosanitarias (quitar las hojas amarillas o enfermas).
- Si se planta el aguacate en zonas de heladas, lo recomendable es rodearlo de cuatro palos más altos que el aguacatero y cubrirlo de plástico a modo de invernadero.