Cuidados del Cactus del higo chumbo

Suculentas  >> Cuidados del Cactus del higo chumbo

tuno indio higo chumbo

Introducción

Algunas tienen enormes espinas redondas, mientras que otras tienen pequeñas proyecciones en forma de pelo que se cortan al entrar en contacto con la planta y se clavan en la piel, lo que dificulta su eliminación, por lo que hay que tener cuidado al tratar con ellas.

Unas pocas Opuntias tienen productos naturales consumibles con forma de limones o ciruelas, aquí y allá llamados «higo indio», que son una delicia en el Reino Unido. Además, tienen un color brillante y son decorativos. Cuando están listos, el exterior del producto natural adquiere un tono rojo brillante y la sustancia interior se vuelve naranja. También hay variedades que se vuelven amarillas por fuera y verdes por dentro cuando están completamente listas. No son dulces y se utilizan para jarabes, barritas y mermeladas. Sin embargo, necesita condiciones ideales para crear productos naturales de gran medida en Inglaterra.

Cómo cultivar chumberas

En el interior, el higo chungo debe ser puesto en una zona suficientemente soleado. En caso de que sea posible, desarrollarlo en una zona al sur o al oeste, o en un vivero o estudio muy iluminado con luz natural. En verano, necesita de 4 a 6 horas de luz directa.

No es una planta de clima frío o helado, pero puede trasladarse a un porche cálido y luminoso en verano. Asegúrese de volver a meterla en el interior antes del clima frío de finales de verano.

Requiere una temperatura base de 18ºC en primavera y verano, sin embargo se inclina por temperaturas más frescas de 7 a 13ºC durante la temporada en otoño e invierno. Aléjela de la luz directa del día, de los radiadores, de las corrientes de aire y de los ventiladores que pueden provocar vacilaciones de temperatura.

tuno indio higo chumbo

Variedades de Opuntia

Existen más de 200 tipos de Opuntia. Su gama va desde los 30 cm hasta los 5,4 m de altura.

Una variante para desarrollar en casa sería la Opuntia microdasys, que tiene el nombre básico de orejas de conejo. Ésta sólo se desarrolla hasta los 30-45 cm y tiene almohadillas ovales con grupos de pequeñas espinas brillantes. Sea como fuere, no se deje engañar por su tamaño. En caso de que estas minúsculas espinas lleguen a sus dedos, pueden ser tan desagradables como las espinas más grandes.

Plantar cactus de higo chumbo

Como todas las plantas espinosas del desierto, necesita un abono muy reducido, así que añade arena a tu abono o utiliza un abono sugerido explícitamente para plantas espinosas y suculentas.

Una capa de roca, piedras o arena sobre el estiércol dará una terminación característica y evitará que la base de la planta se hunda en el abono húmedo.

Tenga cuidado con los cardos al tratar con las plantas. Al plantar o trasladar las plantas podadas, es una idea inteligente usar guantes y envolver el tallo con un collar de papel.

Cuidados del Cactus del higo chumbo

Plantar cactus de higo chumbo

Numerosas personas creen que, al tratarse de un cactus del desierto, no hay que regarlo. A pesar de que puede soportar un período de sequía retrasado si se le echa agua a sus tallos, se desarrollará y florecerá mejor si tiene una reserva de agua satisfactoria. Riegue de forma tolerante durante la temporada de desarrollo (marzo, abril a septiembre) y con moderación durante la temporada de letargo. Además, asegúrese de dejar secar el abono antes de regar y no deje la maceta en el agua.

Alimente una vez al mes con un alimento fluido durante la temporada de desarrollo, desde finales del invierno hasta antes del otoño, pero no durante todo el otoño y el invierno.

Trasplante los fresnos espinosos sólo cuando sea totalmente necesario. Posiblemente se deba hacer en el caso de que resulte increíblemente ardiente o si el compartimento actual resulta ser excesivamente pequeño. El trasplante es sólo una cuestión de traspasar el árbol a la siguiente maceta de tamaño antes del verano o a finales de la primavera.

Cuidados del Cactus del higo chumbo 2

Plagas del cactus de higo chumbo (la cochinilla)

La plaga que amenaza la salud del cactus de higo chumo o Dactylopius Opuntiae y Dactylopius Coccus se llama <<cochinilla del carmín>>. 

La cochinilla es el mayor enemigo de esta planta y es la que el cactus enferme. Esta plaga se trata de un parasito que se aferra al fruto o a la penca y que de un aspecto algodonoso y la cual se alimenta de la savia de esta planta.

Tratamiento contra la cochinilla

  • Podemos retirar las partes blanquecinas con agua a presión,sin dañar a la penca o al fruto del cactus.
  • En casos muy extremos podemos limpiar las partes afectados por la cochinilla con jabón potásico y quitamos el sobrante con un cepillo.

Cómo propagar chumberas en video

Artículos relacionados