Cómo plantar y cuidar guisantes: todo lo que necesitas saber

Verduras >> Cómo plantar y cuidar guisantes
Introducción
Los guisantes son una de las legumbres más populares en todo el mundo, debido a su sabor delicioso y su alto valor nutricional. Además, su cultivo es relativamente fácil y se puede hacer tanto en huertos urbanos como en zonas rurales. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo plantar y cuidar guisantes.
Cómo plantar guisantes
Los guisantes son una legumbre de temporada fresca, lo que significa que se pueden sembrar tanto en primavera como en otoño. Para plantar guisantes, necesitarás las semillas y un lugar soleado. A continuación, te explicamos los pasos para plantar guisantes:
Paso 1: Preparar el sustrato
Los guisantes crecen mejor en suelos sueltos y bien drenados, por lo que es importante preparar el sustrato antes de sembrar. Si vas a plantar guisantes en el jardín, asegúrate de retirar las malas hierbas y de mezclar el suelo con un poco de compost para mejorar su calidad.
Paso 2: Sembrar las semillas
Para sembrar las semillas, haz un agujero en el sustrato con un dedo o una herramienta y coloca una semilla en cada agujero. La distancia entre las semillas debe ser de unos 10 centímetros. Luego, cúbrelas con tierra y riega suavemente para que el sustrato quede húmedo.
Paso 3: Proporcionar apoyo
Los guisantes necesitan un soporte para crecer, ya que son una planta trepadora. Puedes usar un enrejado o un tutor para guiar las plantas y evitar que se caigan. Es importante hacerlo desde el principio para evitar que las plantas se dañen.
Cuidado de los guisantes
Una vez que los guisantes están plantados, es importante cuidarlos adecuadamente para asegurarse de que crezcan fuertes y saludables. A continuación, te explicamos cómo cuidar los guisantes:
Sustrato
Los guisantes necesitan un sustrato bien drenado y rico en nutrientes. Si el sustrato es pobre, puedes agregar abono orgánico o compost para mejorar su calidad.

Propagación y abono o fertilizante
Los guisantes no necesitan mucho abono, pero si quieres asegurarte de que crezcan saludables, puedes agregar fertilizante orgánico una vez al mes. Asegúrate de seguir las instrucciones de la etiqueta del fertilizante para no excederte.
Riego
Los guisantes necesitan un riego regular para crecer adecuadamente, especialmente en las semanas previas a la cosecha. Es importante no regar en exceso para evitar que las raíces se pudran. En general, es suficiente regar una o dos veces por semana, dependiendo del clima.
Plagas y enfermedades
Los guisantes son vulnerables a varias plagas y enfermedades, como el mildiú polvoriento, la roya y los nematodos. Para prevenir estos problemas, es importante mantener la planta lo más saludable posible. Puedes hacerlo proporcionando un riego adecuado y evitando plantar guisantes en suelos contaminados. Si notas algún problema con tus plantas de guisantes, es importante identificar el problema lo antes posible y tratarlo de manera adecuada.
Cosecha
Los guisantes están listos para cosechar cuando los granos están llenos y las vainas están verdes y crujientes. La mayoría de las variedades maduran en unos 60 días. Para cosecharlos, corta las vainas de la planta con una tijera o cuchillo y retira los granos de la vaina. Puedes usar los guisantes frescos en una variedad de recetas, o congelarlos para usar más tarde.

Variedades de guisantes
Existen diferentes tipos de guisantes que puedes plantar, dependiendo de tus gustos y necesidades. Las variedades más comunes son los guisantes dulces, que tienen una vaina comestible y contienen guisantes redondos y dulces. También existen los guisantes de nieve, que tienen una vaina comestible y contienen guisantes planos y tiernos. Finalmente, están los guisantes secos, que se dejan madurar en la planta y se utilizan en sopas y guisos.
Beneficios de los guisantes
Además de ser deliciosos, los guisantes también ofrecen una variedad de beneficios para la salud. Son una excelente fuente de proteínas, fibra y vitaminas, como la vitamina C y la vitamina K. También contienen una cantidad significativa de hierro y zinc, lo que los convierte en una excelente opción para personas vegetarianas y veganas que necesitan obtener estos nutrientes de otras fuentes.
Cómo almacenar los guisantes
Si tienes una cosecha abundante de guisantes, es posible que desees almacenarlos para usarlos más tarde. Los guisantes frescos se pueden mantener en el refrigerador durante unos días, pero si deseas almacenarlos durante más tiempo, es mejor congelarlos. Para congelarlos, simplemente coloca los guisantes en una bolsa de plástico para congelar y colócala en el congelador. Los guisantes congelados se pueden usar durante varios meses.
Conclusiones
Los guisantes son una excelente opción para cultivar en casa debido a su delicioso sabor y su alto valor nutricional. Al seguir estos consejos para plantar y cuidar los guisantes, puedes asegurarte de que tus plantas crezcan fuertes y saludables. Además, al elegir la variedad adecuada y almacenar los guisantes correctamente, podrás disfrutar de una cosecha abundante durante toda la temporada. Recuerda rotar tus cultivos para mantener tu huerto saludable y productivo año tras año.