
Introducción
Los árboles frutales son muy especiales porque, desde el punto de vista de la alimentación y a diferencia de los vegetales, producen por muchos años. Las frutas son fuente de vitaminas y minerales, algunas pueden también contener grasas, aceites y proteínas. Las frutas son un buen refrigerio para los niños. Una selección de diferentes frutales producirá frutas a lo largo de todo el año y así la disponibilidad de alimentos complementarios se incrementará en beneficio de la familia.
Uno de los mayores beneficios de cultivar alimentos en macetas es la posibilidad de crear tu propia área de jardín en un espacio pequeño, incluso en un balcón en plena ciudad. Puedes elegir macetas que complementen su decoración y no tiene que limitarse al tipo de tierra que exista en su jardín.
Hay otro aspecto a tener en cuenta. Los árboles de plantados en macetas no son ni de lejos lo mismo que los plantados directamente en el suelo. Sea como fuere, qué tal si disipamos las dudas: esto no tiene nada que ver con el tamaño de su producto natural. Coherentemente, no pueden dar una suma de frutos similar a los plantados directamente en el suelo, ya que tienen menos ramas. En definitiva, y sin tener en cuenta la cantidad, tendrán la forma y el tamaño tradicionales de cualquier tipo de árbol que sea.
Asimismo, vamos a ir paso por paso explicando el procese de como plantar un frutal en maceta donde lo puedes ir haciendo desde tu casa de forma sencilla e intuitiva.
¿Qué necesitaremos para trasplantar el árbol frutal a nuestra maceta?
- Árbol frutal del vivero cercano a nuestra casa.
- Maceta grande con agujeros de drenaje (de 20 litros de capacidad).
- Fibra de coco (aporta esponjosidad y aireación a las raíces).
- Humus de lombriz (aporta nutrientes).
- Sustrato universal (turba negra).
- Regadera.
Cómo trasplantar el árbol a la maceta
- Se realiza la mezcla de fibra de coco, humus de lombriz y sustrato en un cubo o en el suelo.
- En el fondo de nuestra maceta se colocan algunas piedras para hacer peso y así mejoramos su drenaje.
- Añadir unos 10 cm de sustrato repartido uniformemente.
- Retirar el frutal de su maceta original tirando de él.
- Se retira la capa superior de sustrato que lleva el árbol.
- Si encontramos raíces gruesas, las podemos cortar dejando las raíces finas y dejándolas libres.
- Colocamos nuestro frutal dentro de la maceta.
- Vamos añadiendo poco a poco hasta cubrirla totalmente de la mezcla presionando con la mano para evitar bolsas de aire.
- Presionar con la mano en superficie para que quede todo compactado.
- Añadir en superficie unos 2 ó 3 cm de fibra de coco (opcional).
- Por último, regar abundantemente con la regadera.
Recomendaciones al plantar nuestro frutal
Los mejores momentos para realizar el trasplante suelen ser al final de otoño, invierno o casi al principio de primavera. En general, cuando el árbol este invernando, cuando no tenga movimiento vegetativo.
Las normas de trasplante son las mismas para árboles de hoja caduca como perenne.
Para comprobar la adecuación de nuestra maceta al tamaño del frutal, bastará con colocar en su interior la maceta con el árbol y que quede libre a su alrededor unos tres dedos de espacio.
Cuidados de frutal en maceta
Riego
El riego es vital para todas las plantas, ya que el agua permite a las raíces absorber suplementos de la tierra. El riego debe realizarse con bastante frecuencia, dependiendo del entorno del terreno. En su mayor parte, el riego se realiza un par de veces por semana a finales de la primavera y un par de veces por semana durante el resto del año.
Los árboles de productos naturales sufren encharcamientos, por lo que hay que comprobar la humedad de la tierra antes de regar. Introduzca un palito de madera en la tierra y sáquelo para percibir la cantidad de sustrato que se adhiere a ella.
El agua utilizada para el riego no debe contener cal. El agua es lo más aconsejable, pero no todos podemos abastecer a nuestras plantas, aunque esto no es un problema. Si llenamos un barreño con agua del grifo y lo dejamos poco tiempo, quedarán suficientes metales pesados en la parte inferior del cubo. Al día siguiente tendremos agua para nuestros árboles de productos orgánicos.
Otra alternativa es utilizar agua mineral, el agua que bebemos, o agua procesada para beber. Para conseguir la última mencionada, hay que verter el líquido de una gran parte de un limón en una botella de agua de 1L. De este modo, también se puede prevenir la falta de hierro en los árboles de productos naturales.

Ubicación
Colocaremos nuestros árboles en macetas en un lugar donde reciban luz del día, idealmente todo el día. Necesitan el sol para desarrollarse y, además, para que el la fruta madure adecuadamente. En cualquier caso, algunos árboles, como los limoneros y los naranjos, se adaptan bien a una zona parcialmente oculta.
Recuerde el viento. Se plantarán en maceta, pero el viento sigue siendo uno de los grandes problemas del agricultor. En el caso de que sople suavemente, no ocurrirá nada, pero en el caso de que sople fuerte y durante bastante tiempo seguido… No los dañará, pero podría tirarlos al suelo, romper algunas ramas o poner en peligro la cosecha, por lo que es un punto interesante a la hora de saber donde colocamos nuestras macetas. Un enfoque para asegurarlos es poner un mentor o dos en la parte trasera de un soporte alto en el vivero, donde no se presentan directamente a la brisa.
Plagas y soluciones
Los bichos que causan problemas favorecen las condiciones secas y cálidas, por lo que las plantas luchan regularmente en primavera y verano. Los más conocidos son las cochinillas, los bichos rastreros, las moscas blancas y los pulgones. Aunque no lo parezca, utilizar venenos para insectos comunes o fabricados de forma artesanal puede ser un arreglo sencillo, aunque tedioso. Hay numerosas cosas que se pueden hacer sin gastar mucho dinero. Ejemplos: una plantación de ajo, tiras de cebolla o anestésicos, o una preparación hecha añadiendo una cucharada de polvo y una cucharada de limpiador blanco molido a un litro de agua.
En cualquier caso, a medida que pasa el tiempo y ves que la invasión de bichos avanza rápidamente y el estado de las plantas se deteriora y es más horrible, puede que tengas que pensar en utilizar un spray antibichos compuesto único. En el caso de que te encuentres en la circunstancia actual, si no es mucho problema, sigue las sugerencias del paquete. Asimismo, si el árbol resulta fructífero, no lo recoja hasta que haya transcurrido el plazo de seguridad (generalmente unos 30 días desde que se aplica el artículo hasta que el árbol está por fin preparado para la cosecha).