Lo que hay que saber sobre el cultivo de chiles fantasma
Semillas >> Cultivo de chiles fantasma

Puede que conozcas el chile por su picante, pero en realidad hay distintas variedades que se cultivan por su sabor único y sus propiedades medicinales.
El chile fantasma o bhut jolokia es uno de los pimientos más potentes que puedes cultivar en casa. Su aspecto inusual y su intenso calor lo convierten en un cultivo novedoso y divertido con el que experimentar, pero hay que tomar precauciones especiales al cultivarlo para que las plantas prosperen.
Para muchos jardineros, el chile fantasma es demasiado picante. Con más de un millón de unidades de calor Scoville (SHU), es uno de los pimientos más picantes que existen.
Es incluso más picante que el habanero, el Scotch Bonnet y los pimientos fantasma. Pero si te gusta el picante y estás dispuesto a investigar un poco antes de sumergirte en él, puedes cultivar con éxito una planta de chile fantasma en casa.
¿Qué es el chile fantasma?
El chile fantasma, también llamado bhut jolokia (o Bhut jolokia), es un tipo de chile originario de los estados indios de Assam y Nagaland, donde es un ingrediente básico en la cocina local.
El bhut jolokia es uno de los pimientos más picantes del mundo, y a menudo se describe como uno de los más picantes. Es tan picante que se cultiva en macetas o invernaderos porque es difícil de cultivar en el exterior debido a las plagas.
El nombre de Bhut Jolokia procede del fantasma mitológico llamado «Bhut». Bhut es un término hindi que significa fantasma. Jolokia es una palabra nepalí que significa muy caliente. Es un miembro del género Capsicum y un pariente cercano del pimiento habanero.
También se conoce como pimienta fantasma, chile fantasma, Bih Jolokia, Naga Jolokia, chile indio, Raja Mircha y «Harvest Wreck».
¿Por qué debería cultivar chiles fantasma?
Además de ser uno de los pimientos más picantes del mundo, el chile fantasma es también una gran fuente de vitaminas A, B y C, potasio, hierro y antioxidantes.
También se puede utilizar para fabricar medicamentos contra la artritis, los dolores de estómago, los resfriados y la gripe. También puede utilizarse para tratar la diabetes y la presión arterial. Cultivar tu propia planta de chile fantasma en casa es una gran actividad de jardinería para personas de todas las edades.
Puedes utilizar los pimientos cosechados en tu cocina, tinturas, tés, remedios tradicionales o incluso regalarlos a amigos y vecinos.
¿Qué debe saber antes de cultivar chiles fantasma?
El chile fantasma es una planta tropical que requiere condiciones cálidas, húmedas y luminosas para crecer. Por lo tanto, sólo deberías cultivarlo en interiores si vives en un clima más frío.
Requieren mucha luz solar y temperaturas cálidas, por lo que es mejor iniciarlos en el interior en contenedores. Para cultivar plantas de chile fantasma con éxito, necesitas un entorno cálido y húmedo.
Un invernadero funciona bien, pero si no tienes acceso a uno, puedes crear un invernadero improvisado con láminas de plástico o incluso con una caja de cartón grande.
Durante la temporada de crecimiento, asegúrate de regar las plantas de chile con regularidad.
Debes regarlas aproximadamente una vez a la semana. Asegúrate de utilizar agua tibia, ya que esto ayudará a que las raíces la absorban más rápidamente.
También puedes utilizar un fertilizante para dar un impulso a tus plantas. Sólo asegúrate de comprobar la etiqueta para ver si es seguro para los pimientos.
¿Cómo se cultiva el chile fantasma?
Puedes empezar a cultivar plantas de chile fantasma sembrando las semillas directamente en la tierra.
Si usas una maceta, utiliza una tierra que sea ligera y tenga buen drenaje. También puede utilizar un medio de cultivo como coco, perlita o vermiculita. La tierra debe estar caliente y húmeda para que las semillas broten. Deben cubrirse con una fina capa de tierra o de vermiculita.
Una vez que las semillas broten, puedes trasladarlas a macetas o contenedores más grandes. Asegúrate de regar las plantas con regularidad, sobre todo cuando haga calor o esté seco. También puedes cultivar chiles fantasma a partir de esquejes.
Para ello, coge un tallo blando y fresco de la planta de chile fantasma y colócalo en una taza de agua. Después de un par de días, puedes colocar el tallo en una maceta o en un recipiente.
Es importante proporcionar a los tallos la misma cantidad de luz solar y de agua que proporcionarías al resto de las plantas.
Conclusión
Cultivar chile fantasma en casa es un proyecto de jardinería divertido y desafiante. Si vives en un entorno cálido y húmedo, lo mejor es cultivarlo en interiores en macetas o contenedores.
Es importante elegir un buen medio de cultivo para iniciar las semillas de chile fantasma. También se puede cultivar el chile fantasma a partir de esquejes, lo cual es una buena forma de iniciarse para los nuevos jardineros.