Cuidado de la guzmania

Flores >> Flores rojas >> Cuidado de la Guzmania

Guzmania flor roja

La guzmania es una de las plantas de interior más bonitas y especiales que podemos encontrar, y además de por su belleza, también es popular por su facilidad de cuidado. Son plantas que puedes comprar en casi cualquier floristería o tienda especializada por muy poco dinero, ya que son una gran elección para la decoración de interiores por sus hojas e inflorescencias bandeadas muy decorativas.

Características

Estas bromelias son en realidad un género completo de plantas, con más de 200 especies reconocidas. Son epífitas de origen tropical, lo que significa que, en su medio natural, crecen sobre los troncos o ramas de otras plantas o rocas, en lugar de enterrar sus raíces en el suelo.

Las hojas de las bromelias de guzmania están dispuestas en cintas, de color verde brillante, y crecen en una roseta que forma un pequeño tanque en el que se inserta, como ocurre con casi todas las bromelias. Sus inflorescencias son de tonos cálidos, que van del amarillo al rojizo, y el tallo central y vistosas brácteas le dan mucha vida a la planta.

Temperatura

Como muchas plantas tropicales, la guzmania necesita un ambiente cálido y húmedo, pero al mismo tiempo no es resistente a la luz solar directa porque en su ambiente natural está hacia abajo y el dosel bloquea la luz solar.

Coloca tu Guzmani en una habitación muy luminosa, entre 15 y 20ºC, pero siempre alejada de ventanas o fuentes de luz directa ya que pueden quemar las hojas de la planta. Asimismo, evita las áreas con corrientes de aire, y cerca de fuentes artificiales de calor o frío como aires acondicionados o radiadores, que pueden resecar mucho los ambientes y privarlos de la humedad que tanto necesitan.

Riego

Lo ideal es regar siempre tus plantas con agua sin cal o agua de lluvia, aunque para algunas plantas esto es más importantes de lo recomendado. Guzmania es uno de esos casos, así que procura regar siempre con agua que no sea del grifo, y si es posible, a temperatura ambiente para que puedas salvar a tus plantas de los inconvenientes cambios bruscos de temperatura.

A la hora de regar, presta atención a dónde cae el agua en esos pequeños espacios donde nacieron las hojas, ya que la planta absorbe agua a través de ellas. Riegue cada 2-3 días durante los meses más cálidos y 1-2 veces por semana durante los meses más fríos. Prueba también a cambiar y renovar el agua de germinado cada semana o dos.

Sustrato

Use sustratos y fertilizantes específicos para epífitas, ya que las epífitas tienen necesidades nutricionales muy diferentes a las de las plantas normales. Por ejemplo, el fertilizante regular puede quemar tus raíces, que son más sensibles.

Poda y multiplicación

La poda de Guzmania se basa en un mantenimiento muy sencillo, ya que solo hay que quitar las hojas secas cuando están estropeadas y la inflorescencia cuando se marchita.

La mayoría de las veces, la planta morirá después de florecer en las mejores condiciones, así que no te preocupes, esto es normal. Además, nunca nos deja solos cuando se van los guzmanianos. La planta produce brotes laterales o chupones que puedes separar con cuidado de la planta madre, mantener algunas raíces y volver a plantar y hacer crecer una nueva planta.

Artículos relacionados