Cómo cuidar Crisantemos

Flores  >> Flores amarillas  >> Como cuidar Crisantemos

como cuidar crisantemo

Los crisantemos parecen provenir de China, aunque fue en Japón donde fue en una flor popular y tuvieron reverencia sagrada. Incluso, la esfera que se reconoce en la bandera de Japón no representa el sol naciente como se piensa, sino que en realidad es el corazón de un crisantemo al que se le ha despojado de sus pétalos.

En la zona central de América, darle a alguien en forma de regalo crisantemos es una verdadera declaración de amor. También conocida como San Vicente en Occidente, esta planta se utiliza tradicionalmente como ofrenda floral durante el Día de los Difuntos. El este es símbolo de longevidad, por lo que sus flores dispuestas en un ramo significan alegría y eternidad, así como el gusto por la perfección en la forma.

Los crisantemos son una de las flores más diversas en forma y color. Pertenece a la familia de las compuestas, y las hojas pueden ser lobuladas o dentadas, en forma de lengua o rugosas, y recubiertas de un polvo blanco que le da un aspecto grisáceo. Casi siempre son muy aromáticos. Sus flores se presentan en una variedad de formas, desde las más simples en forma de margarita hasta las llamadas anémonas, tubos, pompones, etc.

Cuidado del crisantemo

Desglosaremos las necesidades de estas flores tan resistentes, como las lucidas, para hacer arreglos florales sencillos. Son plantas perennes, por lo que deberás plantarlas en macetas de más de 20 cm de profundidad, cuidando de que no se amontonen. Durante la época de floración, abonaremos abono líquido cada 15 días. Descubre el cuidado de los crisantemos y más ideas para llenar de flores el otoño.

Los crisantemos requieren mucha luz, pero tenga cuidado de no exponerlos a la luz solar directa, ya que pueden quemarse. Las condiciones de temperatura ambiente son normales y debe almacenarse en una habitación bastante fresca y bien ventilada, ya que se marchitará muy rápidamente si se calienta demasiado. Lo ideal es que esté entre 13º C y 18º C.

En cuanto al riego, los crisantemos se deben regar con frecuencia para mantener la tierra húmeda en todo momento, pero tenga cuidado con el encharcamiento, demasiada agua se pudrirá. Para evitar esto, el suelo debe estar bien drenado. También rociar frecuentemente con agua para que no se mojen los cogollos.

Crisantemos, ¿plantas de interior o de exterior?

Conocidas como margaritas de otoño, estas flores son buenas compañeras de cultivo para los delicados pensamientos. Su floración se produce a finales de verano (octubre) y dura de noviembre a diciembre.

Definitivamente tienes preguntas sobre el cultivo de crisantemos porque las resolvemos. A la hora de comprar esta planta, conviene comprobar si tiene muchos cogollos, si están un poco abiertos y ya se nota el color, porque a veces si están más cerrados, aún no están abiertos del todo.

Los crisantemos se cultivan mejor en macetas grandes de 20 a 25 cm de diámetro, bien drenadas y mezcladas con sustrato vegetal y turba. Luego, colóquelo en un lugar bien iluminado, bien ventilado y sin corrientes de aire. Mantenga las plantas húmedas en todo momento y siempre elimine las flores u hojas marchitas. Cada año, las flores crecen, por lo que debes espaciar las plantas para que estén sanas y no compitan con las raíces por los nutrientes.

¿Cuánto tiempo florecen los crisantemos?

Las flores cortadas de esta planta pueden durar hasta 3 semanas siempre que se cambie el agua con frecuencia y se quiten las hojas. Una sugerencia muy práctica para que las flores crezcan más grandes y bonitas, es conveniente tener una sola flor por tallo, por lo que se recomienda quitar los brotes laterales.

En cuanto a la poda, lo mejor es dejar que la planta florezca el próximo año. El momento más adecuado es después de la floración, cuando las flores han caído, se deben cortar las ramas dejando solo unos 4 cm. Luego regar con moderación.

Posibles problemas del crisantemo

Las flores de la planta no se abren. El motivo es la falta de luz, por lo que llevamos las plantas a un lugar bien iluminado.

Hay manchas rojizas en la parte inferior de las hojas y tallos. Esto es causado por la oxidación por exceso de humedad. Se recomienda tratamiento profiláctico con productos que contengan zineb.

Hay polvo en las hojas y tallos, lo que puede causar decoloración y deformación de las hojas. Esto sucede cuando la planta tiene oídio, así que rocíala con un fungicida para erradicarla.

Los pétalos inferiores de las flores tienen manchas de color marrón claro. Está infectado con el hongo Botrytis cinerea. Para evitar esto, debe tratarse con fungicida benomyl.

Artículos relacionados